Decidir el parto en casa

Muchas veces la respuesta de la gente, después del parto en casa, es que estás loca o eres una inconsciente, pero pocos se ponen en tu lugar y piensan que hay detrás de esa decisión.

Tomar la decisión de parir en casa puede venir de la ilusión, de cumplir un sueño,… pero también desde el miedo. A veces el recuerdo y las secuelas de un anterior parto pueden hacerte plantear que el parto sea en casa.

Tengo que reconocer que parir en casa fué una de las experiencias más brutales que he vivido, por gozar de un parto completamente fisiológico y un acompañamiento respetuoso y amoroso (tener en cuenta que esta sensación también puede ser vivida en un hospital o casa de partos siempre que haya un buen acompañamiento de un/a profesional).

Aunque hacía muchos años que me sentía atraída por el parto en casa, en nuestro caso la decisión partió desde el miedo, yo no era capaz de exponerme a una situación en que no conociera al/la profesional y tampoco él o ella supieran sobre mi. Las intervenciones en mi primer parto me pesaban mucho.

Así que fué una decisión muy pensada, muy estudiada y muy informada, a parte también escondida para que nadie pudiera opinar e influenciarnos. Con ésto quiero decir que para la mayoría no es una decisión tomada a la ligera, sino que muchas veces hay un proceso de trabajo personal que puede no ser fácil.

Aunque repito que fué un sueño hecho realidad y unas de las experiencias más increíbles que he vivido y que volvería a repetir, en algún momento, también me sentí un poco cobarde ya que parecía haber escogido la vía fácil y no enfrentarme a mi miedo.

Me sentí muy juzgada y cuestionada después, pero no nos arrepentimos en ningún momento de haber dado a luz en casa. 

Hablando en general, no solo en el parto, hace mucha falta una mirada más profunda a la maternidad, no juzgar a una madre por lo que ha decidido, ya que no sabes que la ha llevado a actuar así.

6 de junio Día internacional del parto en casa

7 de junio Día mundial de los derechos del nacimiento.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s