Hace exactamente una semana estabamos sentados en una butaca viendo una obra de teatro. Debemos confesar que hacía tiempo que no ibamos a ver una obra para adultos, ¿no sé porqué?.., pero últimamente solemos ir a ver espectáculos más dirigidos a niñ@s.
“Una gossa en un descampat” (“Una perra en un descampado”), es de esas obras que no te dejan indiferente. La representación de la historia de superación de una pareja, que como muchas, se enfrenta a un parto en que su bebé nacerá fallecido, mostrando cómo plantar cara a los propios miedos y encontrar los recursos para seguir caminando.
En muchos momentos, la trama arrastra muchas de tus propias emociones hasta introducirte en la historia de los personajes, te ves sumergida en la propia mezcla de emociones que padecen y te hacen sufrir, reír, llorar,…
«Quan trobes la mort esperant la vida»
«Cuando encuentras la muerte esperando la vida»
No solo me quedo con lo que percibí durante esos minutos, sinó con la suerte de haber podido escuchar la propia autora del texto, la que vivió esta experiencia y también los actores. Una autora valiente por plasmar su vivencia en el teatro y ser la obra parte de su terapia para poder seguir adelante después de la pérdida, además de visibilizar la muerte perinatal que es un tema que la sociedad suele esconder. Me encantó también oír a los actores, que habían abrazado ese guión tratandolo de la forma más amorosa que pudieron e intentando comprender al máximo a esa autora que los iba guiando emocionalmente para plasmarlo todo encima de un escenario. Se percibía esa compenetración y trabajo en equipo para que el público pudiera sentirse arrastrado por la historia y observar las propias sombras desde otra perspectiva.
«El meu descampat amb les ombres que ens demostren que hi ha llum»
«Mi descampado con sus sombras que nos demuestran que hay luz»
Pensar que la muerte perinatal es más usual de lo que nos pensamos, muchas familias sufren la pérdida de su bebé. Seguramente si buscamos en nuestro entorno encontraremos más casos de los que nos imaginamos y muchas veces en nuestra propia familia también. A veces la muerte de estos pequeñitos son silenciadas, ya que se sigue ocultando el dolor que causa su fallecimiento.
Felicidades a todo el equipo por la obra.
Anna Bermudo (@maternitat_emocionada)